01. Geher-WM in Wedel
02. Erdgas a. d. UdSSR
03. Neues Einkaufszentr. Utrecht
04. Garry Glitter
05. Fußball Engld. -Polen
01. Geher-WM in Wedel
02. Erdgas a. d. UdSSR
03. Neues Einkaufszentr. Utrecht
04. Garry Glitter
05. Fußball Engld. -Polen
Marcha de la añoranza
Marchadores atléticos veteranos de 11 países. Su primera competición mundial les ha traído en alas de la añoranza deportiva, a Schleswig-Holstein, en el Norte de Alemania. Quien no se extravió entre los pinos y abetos fue celebrado sin importar su lugar de clasificación. Pues estos hombres han contribuido a que la marcha atlética sea hoy un deporte popular en todo el mundo.
Fruto de la distensión y la normalización
El Ministro soviético de la Industria del Gas asiste en Baviera, en la proximidad de la frontera con Checoslovaquia, a la fiesta de coronación de una obra de miles de millones: el gaseoducto que trae por vez primera a la República Federal gas natural de Siberia. La fase inicial de suministro se ha fijado en veinte años. El Ministro de Economía alemán, Friderichs, y los visitantes soviéticos saludaron la inauguración del gaseoducto como fruto de la distensión y normalización entre sus dos países. En la helada tundra de Siberia occidental se tendieron los primeros tubos en dirección a Alemania. La fuente de la energía deseada por Alemania y otros países europeos se halla en la proximidad de la ciudad de Tjumen, la primera en beneficiarse de los gigantescos yacimientos de gas. Pero Tjumen sólo consume una parte insignificante del gas natural escondido aquí en las entrañas de la tierra, y que se calcula provisionalmente en 120.000 millones de metros cúbicos. Los soviéticos iniciaron hace 5 años el tendido del gaseoducto, de 4.000 kilómetros, en un suelo siberiano que, petrificado por el frío, obligó a un trabajo sumamente duro. Los ingenieros soviéticos cumplieron su tarea sin demoras, al igual que los checoslovacos, que siguieron caminos nada convencionales para facilitar el paso del gaseoducto por su país. La obra, de 7.000 millones de marcos, se basa en el intercambio: la República Federal suministró la tubería; la Unión Soviética paga con gas natural.
Ciudad nueva en la vieja ciudad
Una ciudad construye con miras al siglo 20: Utrecht, antaño guarnición de una cohorte romana, quiere procurarse una nueva imagen. Modernos comercios, oficinas y residencias barren en la urbe holandesa lo viejo e inservible y se imponen entre históricas casas patricias y canales. Un derrumbamiento del pasado? Los opositores más reacios a la planificación municipal han reconocido entretanto las ventajas de la nueva ciudad dentro de la antigua, que en pocos años será convertida en un perfecto centro de servicios. - Por donde antes los barcos llevaban su carga, discurre hoy sin impedimentos el tráfico rodado. Más de 100 tiendas alberga el nuevo centro comercial de los caminos cortos. 6 plantas, aire acondicionado, flora en los corredores. todo bien pensado para atraer a la población de Utrecht y a los turistas. Por televisión se controla la corriente de público en todas las plantas para desviarla oportunamente y evitar eventuales atascos. Un cine moderno convida al descanso recreativo de momento con filmes publicitarios sobre la nueva faceta de Utrecht.
Extravagancia en el escenario
Sugió hace 19 meses en el mundo británico del "rock". Entretanto, el astro "pop" de 29 años con atuendo de fantasía, Gary Glitter, ha conquistado ya medio mundo. Con su extravagante vestido y una música de gran efecto, Gary Glitter pretende exaltar a sus juveniles admiradores.
"Sucedió lo imposible"
Ante cien mil espectadores comienza en el estadio londinense de Wembley un encuentro que va a decidir la participación de uno u otro contrincante en el Mundial de Fútbol 1974. La selección nacional inglesa (camiseta blanca) derrochó codicia, velocidad y fuerza en el partido de vuelta contra Polonia, del principio al fin. Un juego defensivo flexible dió a los polacos ocasión de réplicas peligrosas. Y a los 58 minutos de juego, Jan Domarski aprovechó el primer prometedor contraataque para establecer el 0 a 1. El golpe desconcertó a los jugadores del país cuna del fútbol. - Y fallaron toda una serie de ocasiones de gol. El penalty con el que Allen Clarke establece el empate a uno en el minuto 63 no les remedió nada. Muchos "fans" tardaron en adquierir conciencia de que el empate había eliminado a su equipo, ex-campeón del mundo, del torneo final. Los polacos practicaron en Londres un refinado juego substancial. Está por ver si con él se imponen en el Mundial 74 contra equipos como el de Brasil, defensor del título, y el del país anfitrión, la República Federal de Alemania, o los ya clasificados, cómo Uruguay y Argentina.