Reflejos del Mundo
01. Segelflugzeugbau
02. Sadat in Hamburg
Awaren-Gräber
04. Rubens-Ausstellung
Vida Deportiva
05. Skateboard
Reflejos del Mundo
01. Segelflugzeugbau
02. Sadat in Hamburg
Awaren-Gräber
04. Rubens-Ausstellung
Vida Deportiva
05. Skateboard
Reflejos del Mundo
A lomos del viento
Vuelo a vela y construcción de plansadores on Alemanis.
Silenciosa cabalgada celeste a lomos del viento: vuelo a vela, un deporte joven, pero extendido ya on todo el mundo. Comenzó on la región alemana de Hessen, donde an los años 20 una fábrica de planeedores adquirió fama mundial con una fórmula tan sano illa como efectiva: los misamos hombres que empleaba an la construcción acababan conquistante titules europeos y mundiales de vuelo a vela. El plástico prodomina hoy on la construcción de plantadoras. Conocimiento del material a instrucción fisico-matemática han da poseer también los pilotos de vuelo a vela qua deseen triunfar asimismo como constructores. Todas las fábricas alemanas del ramo siguen si ando empresas familiares, pero ya como firmas qua exportan a todo el mundo planeadores de alto rendimiento. Fibras de vidrio, resina sintética y aluminio han desplatado a los tradicionales materiales de construcción, madera y acero, desde que amentaron las exigencias deportivas para planeado rea de instrucción j de competición. Con el cronómetro se controlan las vibraciones de las alas. El chequeo de la cabina de mando figura en el cuidadoso control final lo mismo que la comprobación del sistema de alerones y timón. Estos planeadores de alto rendimiento, que vuelan hasta a 300 kms. por hora, estén muy solicitados: de los participantes en el último campeona to mundial de vuelo a vela, al 75 % pilotaron aviones alemanes.
Politica internacional en Hamburgo
El Presidente egipcio, Sadat, y el Canciller Federal alemán, Schmidt, tratan sobre la paz en el Próximo Oriente.
A orillas del Alster, en Hamburgo, la gran política internacional tejió hilos durante casi tres horas. En su gira relámpago por Europa el Presidente egipcio. Anwar el-Sadat, trató de conquistar simpatías para su brioso intento de paz en el conflicto del Cercano Oriente. Honores militares para el "Hombre del año 77", cuya espectacular visita a Jerusalén abrió brecha, después de 30 años, en la muralla del odio entre israelíes y egipcios. Dio la bienvenida a Sadat j a su mujer, Jeban, el Ministro del Exterior alemán, Hans-Dietrich Genscher, antes de que un helicóptero transportase el visitante oficial al interior de Hamburgo. Sadat, que habia pasado la víspera de año nuero con el Jefe de Gobierno alemán, en Egipto, inforió ahora a este de los progresos de su gestión de paz. Helmut Schmidt -según se comunico tras al encuentro en Hamburgo- garantimó a Sadat el apoyo de la Comunidad Económica Europeas. E1 Presidente Sadat sabe que admiremos extraordinariamente su iniciativa de paz, preludiada con su visita a Jerusalen y continuada en nuches y difíciles negociaciones; y que deseamos contribuir, en la medida de nuestras fuerzas, a que esta iniciativa y al apoyo israelí a la mima conduzca a esa paz global que necesita el pueblo egipcio, el pueblo israeli, y los demás pueblos del Próximo Oriente, incluso el palestino". - "Queridos amigos - respondió Sadat- espero que este año traiga a todos nuestros amigos al enanos felicidad y éxito.
Que el Todopoderoso nos guio a todos por el buen camino y que nuestras dos naciones sigan cooperando por un mundo mejor para todos los seres humanos".
Necrópolis del siglo VII
Su descubrimiento, en Austria, arroja nueva luz sobro un pueblo nómada asiático.
Nuevas edificaciones originaron su casual descubrimiento on la capital de Austria: 500 sepulturas, qua se atribuyan a los avaras, un pueblo nómada asiático del siglo 7. Con el mayor cuidado se ponen al descubierto los hallazgos y se les fotografía. El cementerio, suponen historiadores y arqueólogos, puede babor contenido hasta más de 750 sepulturas. Cada esqueleto, cada objeto bailado, son minuciosamente registrados, pues pueden contribuir a aclarar la relativamente desconocida historia de los avaros. Conocido es que sometieron a los eslavos y fundaron en Hungría y Austria un imperio y saquearon la península balcánica en frecuentes incursiones. Desde el año 882 no volvió a saboree nada de ellos. Sus adornos figuran entretanto entre los objetos más notables del Museo de Historia de la ciudad de Viena.
En memoria de Rubens
De la celebración en Bélgica del IV Centenario del nacimiento del gran pintor flemenco.
Uno de ellos pudiera haber sido Pedro Pablo Rubens. Pero han pasado cuatro siglos desde que imperaba esta moda, resucitada aquí en memoria del pintor flamenco para celebrar, en 1977, el IV Centenario de su nacimiento. Bélgica, sobre todo Amberes, donde arraigó, fue lugar de peregrinación de los admiradores de Rubens. El propio genial pintor no habria podido escenificar su aniversario de modo más barroco. Pero como buen negociante que era habría tenido comprensión para el negocio con su caro nombre: Rubens en sellos postales, carrosa, salchichas... una nueva variante de la historia del arte. Pedro Pablo Rubens, que pasó en Alemania dondenació, los 10 primeros años de su vida, conquisté a toda Europa como pintor de cámara diplomático. Todos con quienes trató deseaban pinturas suyas. Y les dió lo que esperaban de él: no trasuntos de la realidad, sino cuadros ideales. Muchos de ellos fueron prestados al Museo de Aaberes con motivo del IV Centenario: pinturas religiosas, histéricas, alegóricas y mitológicas de brillante colorido, retratos y paisajes de asombrosa expresividad. Durante un año Rubens fue sinónimo de Amberes. Ahora, Amberes tendrá que esperar otro siglo a su principal reclamo artístico.
Vida Deportiva
Recreo sobre el asfalto
"Skateboard", el embriagador juego norteamericano.
Aunque introducido no hace mucho en Europa, el "Skateboard" cuenta ya con miles de artistas. E incluso se han celebrado entretanto campeonatos nacionales a internacionales de este juego, clorado a deporte de competición con sujeción a reglas. Ya hay slalom, salto de altura y patinaje de a dos. Los más hábiles pueden mover la tabla de madera o plástico -que se gobierne desplatando el peso del cuerpo- también cuesta arriba. A la popularidad del juago contribuye el hecho de que se puede tomar la tabla bajo el brazo e ir en busca de una pista adecuada, que se encuentra pronto por doquiera
y cuyo uso no cuesta nada. Accidentas graves, incluso mortales, han inducido an muchas partas a destarrar al minibólido del asfalto de los callas muy transitadas. Una industria muy avispada equips a los patinadoras no só1o con los accesorios pertinentes, como gorras, camisetas, posters y prendadoras; también las proporciona un equipo de seguridad completo, del que la mayoría da loa patinadores prescinden só1o en las competicíones, para coronar, con el riesgo, la embriagadora sensación FIN