Reflejos del Mundo
01. Ost-West-Achse
02. Chilen. Künstler Matta
03. Shiphandling Simulator
04. Disco-Musik
Reflejos del Mundo
01. Ost-West-Achse
02. Chilen. Künstler Matta
03. Shiphandling Simulator
04. Disco-Musik
Reflejos del Mundo
Imágenes de una calle berlinesa
La columna del Triunfo de Berlín Occidental. Hoy sigue marcando aún aquella amplia avenida que otrora diera carácter a Berlín: la Ost-West-Achse, el Eje Este-Oeste, entre Tiergarten y Unter den Linden. Hoy está cortada en la Puerta de Brandeburgo.
Los reyes prusianos la construyeron en los siglos 18 y 19. La Puertâ de Brandeburgo inicio la época clasicista en Berlín. La Ost-West-Achse pasó a ser espejo y tarjeta de visita de una metrópoli floreciente, que, en su apogeo durante los años 30 y 40 de nuestro siglo, fue centro político, económico y cultural de Alemania.
Tras la Segunda Guerra Mundial, Berlín quedó cubierto de escombros y cenizas. El contraste entre Este y Oeste hizo de Berlín dos ciudades. A ambos lados, los berlineses empezaron desde el principio. En las ruinas del Zoológico, bajo la Columna del Triunfo, plantaron patatas. El Zoológico hoy. Sobre un suelo desgarrado por las bombas ha surgido un nuevo parque.
Sólo pocas de las casas de vecindad de la alta burguesía resistieron la lluvia de bombas de la guerra. La representativa avenida de otrora ha cambiado de aspecto. Hoy es sede de edificios públicos: teatros, ópera, centro de congresos, Universidad, bancos, tiendas y restaurantes.
El Eje Este-Oeste muere en el muro de Berlín Oriental, ante la Puerta de Brandeburgo. Hace 20 años se encerró tras el muro el otro estado alemán, el cumunista. Como vemos, la avenida se prolonga hacia el Este. Allí sigue llamándose aún "Unter den Linden" ("Bajo los Tilos").
Homenaje a Matta
El histórico palacio de la pequeña villa bajosajona de Celle fue escenario de un acontecimiento que ha tenido resonancia más allá de la fronteras de la República Federal de Alemania. Roberto Matta Echaurren, chileno de nacimiento con residencia en Europa, aceptó aqui por primera vez un premio, el premio artístico otorgado por una fundación de interés público. Al mismo tiempo Matta presentó sus últimas obras. Sobre arte y artistas opina el pintor de 69 años:
- Sonido original.
En opinión de la crítica artística, este sudamericano es posiblemente el pintor surrealista más destacado desde la fase principal de esta corriente en los años treinta. Matta, que en un principio estudió arquitectura, se vio influido más tarde por Dalí, Tanguy y Duchamps.
Las obras aquí expuestas denotan inspiración en la música. En ellas el pintor Matta adquiere carácter profético cuyas visiones pertenecen a una realidad diferente. Una realidad a la que accede hoy todavía mediante recogimiento interior.
Escuela Náutica para oficiales
El trafico marítimo es cada día más denso. Los accidentes de mar no resultan ya nada raros. La Escuela Superior de Náutica de Bremen, ciudad portuaria nortealemana, prepara a las nuevas promociones de oficiales de navio con arreglo a las crecientes exigencias.
Una calculadora de procesos digital es el corazón de la instalación. El instructor programa los datos, que un sistema de proyección electrónico traduce en la imagen exacta del buque y su contorno reflejados en una pantalla: navegación en sala. El simulador de navegación permite a los aspirantes a oficiales de navio simular en seco todas las maniobras imaginables.
Además todas las maniobras son indicadas por los instrumentos y controladas por el instructor. Cada buque tiene sus propiedades de movimiento determinadas, que se programan en la computadora. Así los alumnos gobiernan cada vez un tipo de buque concreto. Habiendo de reaccionar a los factores externos que actúan sobre el navío: viento, corriente, profundidad etc., también programados en la computadora. Durante el ejercicio pueden simularse, por ejemplo, fallos de instrumentos, cambios de rumbo de buques que se aproximan o cambios de la dirección del viento.
El simulador de navegación se usa ahora también en un campo de ensayô de nuevas señales marítimas. Pues ambas cosas han de armonizar, la navegación y la señalización de sus vías, para reducir el número de accidentes marítimos.
"Disco" por doquier
Demos un paseo por el mundo del "disco" - la moda nacida en Norteamérica de resonancia en casi todos los ramos de consumo. El "disco" - así lo documenta esta exposición - es un estilo que requiere una exagerada afectación a la que contribuyen juegos de luz, por ejemplo, de neón. Un estilo con vestuario propio - pero ante todo con un sonido especial: el "disco-sound", un ritmo para sudar a gota gorda.
Exponente de esta "explosión" musical son los contratos por altas sumas firmados con estrellas internacionales como Amanda Lear o John Travolta. Mas la música y todo su escenario no son de lo más refinado, ni al gusto de toda la juventud.
Por todas partes, las emisoras de radio se ponen al servicio de los amantes del "disco" - si bien éstos lo prefieren en directo: en discotecas donde pueden bailar - disfrutando a veces de la presencia física y musical de sus artistas preferidos.