5. 25 Anos En Latinoamerica
01. Die Wikinger
02. 100 Jahre Schallplatte
03. Partner des Fortschritts Berlin
04. Raft-Wildwasser
5. 25 Anos En Latinoamerica
01. Die Wikinger
02. 100 Jahre Schallplatte
03. Partner des Fortschritts Berlin
04. Raft-Wildwasser
Reflejos del Mundo
Los Vikingos en Schleswig
Estamos en Schleswig, la ciudad más antigua del Norte de Alemania, fundada unos 800 años después de Cristo por los vikingos. Una vez al año rinden homenaje a sus antepasados los habitantes de Schleswig con escenas artesanas y artísticas de la vida vikinga. Los famosos barcos vikingos - tema del certamen de pintura infantil. En el puerto, barcos fielmente reconstruidos. Hay quien afirma que con tales navios descubiertos, los vikingos llegaron a América antes que Colón. Aquí,ante las puertas de Schleswig, se hallaba el más famoso emporio comercial vikingo. En el museo se exponen armas, joyas y objetos de uso diario.
Un auténtico barco vikingo se rescató del fango del puerto hace unos años. El pueblo vikingo floreció hasta el año 1.100 de nuestra era. Los vikingos eran hábiles artesanos y comerciantes, mas ante todo guerreros cuya rapacidad y crueldad hicieron temblar a media Europa. Quizás ofrecieran tal aspecto - el hacha de combate en una mano y en la otra un cuerno de búfalo lleno de cerveza. Ya su nombre les definía: en su idioma la palabra vikingo significaba pirata.
El Disco cumple cien años
Importante aniversario: el disco cumple 100 años. Lo celebramos con una cancioncilla y los ruidos originales de los primeros días del fonógrafo. El primer disco era de cinc. Su inventor fue Emil Berliner, norteamericano de origen alemán,como su aparato lector de sonidos, que patentó con el nombre de "gramófono". En 1.889 fundó la primera fábrica de discos de Europa. La "Deutsche Grammophon-Gesellschaft". A grandes pasos avanzó el desarrollo, y la música de discos de goma-laca supuso un placer melódico cada vez mayor.
De 1.916 es este aparato a monedas, tatarabuelo de los fonógrafos de selección automática tan extendidos hoy. Los embudos de gramófono fueron objeto de fantasías artísticas. El disco de goma-laca fue sustituido en 1.948 por el de vinilo. De un puñado de granza fundida a 180 grados centígrados se fabrica en pocos segundos un "long play". Con un matriz de niquel se producen hasta 10.000 discos. Hace unos años salió al mercado el disco compacto. A la pieza bruta se le aplica vapor de aluminio. Tal revestimiento reflectante permite su lectura óptica por rayo láser. Insensible al polvo y los arañazos, se logra máxima calidad de sonido. Por cierto - el 100 aniversario del disco compacto se celebrará en el año 2.083.
25 Años de "Socios para el Progreso"
Un cuarto de siglo ha cumplido esta feria berlinesa de importaciones de ultramar - que ha progresado de continuo: desde pequeño mercado con ambiente de bazar oriental hasta imponente feria comercial de bienes de consumo latinoamericanos, asiáticos y africanos. El folclore - cosa comprobada en "Socios para el Progreso" en especial por los latinoamericanos - pone un marco cultural nacional a los productos ofrecidos a los clientes europeos.
Valioso factor de esta "Feria de Importaciones Ultramarinas", única en su género, es la seria importancia concedida al diálogo Norte-Sur. 25.000 exportadores de países en vías de desarrollo vienen operando desde hace 25 años con adquisidores alemanes y europeos - siempre esforzándose por aumentar sus exportaciones bien descubriendo nuevas fuentes de demanda, bien aumentando las cuotas en el mercado mundial. La variada oferta de productos industriales y artesanos ayuda a lograr tales objetivos también en los países centro y sudamericanos. Desde modas en alpaca, pasando por piezas para motores hasta dulces se presentan aquí.
Ya en todos los países del mundo se sabe que un comercio internacional bien organizado redunda en beneficio común de todos los pueblos. Esta feria berlinesa de importaciones ultramarinas viene fomentando tal comercio desde hace 25 años.
En bote de goma por los Alpes
Han de estar bien hinchados para poder resistir los embates de las aguas bravas. "Raft" significa "balsa" - y así se llama un nuevo deporte practicado sobre botes de goma convencionales. Los numerosos participantes deun gran premio fueron acompañados por multitud de espectadores y cámaras a los Alpes franceses.
Hasta con nueve hombres a bordo, en contados casos también mujeres, los botes de goma se muestran sobrecargados en algunos rápidos. A tan altas velocidades, los tripulantes se las velan y se las deseaban para mantenerse a bordo. Sin perder por ello el entusiasmo.
Cuando el agua alcanzaba niveles peligrosos había que cambiar más de un remo por algún cubo que otro, no ya para impedir el inevitable baño de pies sino más bien el de cuerpo entero.