Reflejos del Mundo
01. Spielzeugmuseum
02. 40 Jahre Carl-Duisberg-Gesell.
03. Ecuador-Stipendiatin
04. Altötting
05. Sport - Ulli
Tante JU
Reflejos del Mundo
01. Spielzeugmuseum
02. 40 Jahre Carl-Duisberg-Gesell.
03. Ecuador-Stipendiatin
04. Altötting
05. Sport - Ulli
Tante JU
Reflejos del Mundo
El Mundo De Los Niños
Los juguetes - nos dice el diccionario - sirven para potenciar la formación y las facultades de las personas de todas las edades. Con las casas de muñecas, por ejemplo, las niñas se entrenan en las tareas del hogar.
En este interesante museo para niños se exponen juegos creados por educadores y empresas del ramo.
La mecanización no respeta tampoco el mundo infantil. Y casi todo se ofrece también a escala original.
Los jóvenes visitantes del museo se sienten fascinados por los juguetes de sus tatarabuelos.
Y a quien le harta lo pedagógico puede dedicar su atención a su propia persona - ¡para distracción ajena!
La Fundación Carl Duisberg Cumple 40 Años
En el 'Instituto de Técnicas de Conservación de Alimentos' de Neumünster, en el norte de Alemania, se dan cita alumnos de todo el mundo. Aquí y en otras muchas instituciones se ofrecen desde hace 40 años cursos de formación y perfeccionamiento profesional a los becarios de la Sociedad Cari Duisberg en el marco de la política alemana de ayuda al desarrollo.
La ecuatoriana María Valdivieso Eraso aprende junto con becarios peruanos y colombianos las modernas técnicas estandarizadas de la elaboración, conservación y envase de alimentos.
En su patria subecuatoriana, María había adquirido ya conocimientos de tecnología alimentaria - a los que añadirá ahora valiosas experiencias, gracias a esta beca de un año en el Viejo Mundo. El estudio del alemán contribuye a conocer mejor gentes y tierras foráneas.
A esta gira por uno de los pintorescos lagos del Norte de Alemania organizada por la familia anfitriona asiste también la madre de la becaria ecuatoriana, que había venido a visitarla. Así que María tiene con quien compartir sus muchas impresiones.
María Valdivieso es una de las más de cien mil personas de todo el mundo promocionadas con experiencias profesionales en el extranjero por la Sociedad Cari Duisberg, que contribuye así a la colaboración internacional. Mas cuarenta años no bastan aún - también de Latinoamérica seguirán llegando becarios a la República Federal de Alemania.
Peregrinacion A Altötting
Gran peregrinación mariana en Altótting. Peregrinos bávaros en su mayoría acuden a la villa para hacer profesión de fe cristiana. Como desde hace cinco siglos, muchos vienen buscando hoy alivio para su enfermedad o sus dificultades. Meta de los peregrinos es la "Capilla de la Gracia de Nuestra Señora", donde la Virgen María resucitó en 1489 a un niño ahogado.
Altötting y su "Virgen Negra" se convirtieron pronto en el núcleo religioso de Baviera.
Estas tablillas murales testimonian el agradecimiento de los peregrinos por las gracias concedidas. También las reproducciones colgadas de las paredes recuerdan las muchas curaciones milagrosas de la Virgen.
La procesión de los peregrinos cruza el histórico casco urbano - desde la "Capilla de la Gracia" a la Colegiata.
Más de un millón de peregrinos acuden cada año a Altötting - y su número va en aumento. Aquí, como en los otros grandes centros de peregrinación europeos se aprecia una nueva tendencia multitudinaria a la profesión pública de fe.
Las peregrinaciones se clausuran con una procesión de velas por la Plaza de la Capilla, profusamente iluminada. Altótting en Baviera - para muchos católicos, firme bastión de fe en una época agitada.
Un Vuelo En El Junkers 52
Estos pasajeros no vuelan a metas lejanas ni por asuntos de negocios, sino por el simple placer de volar. Y es que un nostálgico paseo aéreo en este Junkers 52, un avión con más de 50 años de servicio más conocido en Alemania por "Tía JU", es un placer incomparable de amplio eco popular entre los alemanes.
La buena "Tía JU" es un auténtico caracol aéreo: a 180 kilómetros/hora se le acaba el aliento. Y a sólo 800 metros de altura se goza mucho más del paisaje que en los superreactores modernos muy por encima de las nubes.
Tras los "más diversos avatares y decenios de servicio en Alemania, Noruega, y también en Perú, Colombia y Estados Unidos, el aparato fue totalmente restaurado hace tres años al ser readquirido por la Lufthansa. También en este veterano de los aires la seguridad es lo primero.
El Junkers 52 es un retazo de la historia de la aviación capaz de volar aún. Y su popularidad aumenta con cada año que pasa.