Reflejos del Mundo
01. 100 Jahre Helgoland
02. Euro-Tunnel
03. DDR-Telefonnetz
Vida deportiva
04. S. S. Maciel beim FC Homburg
Reflejos del Mundo
01. 100 Jahre Helgoland
02. Euro-Tunnel
03. DDR-Telefonnetz
Vida deportiva
04. S. S. Maciel beim FC Homburg
Reflejos del Mundo
I. Helgoland 100 Años Después
A 50 kllómetros de la costa alemana del Mar del Norte se halla la isla de Helgoland, popular paraíso turístico y balneario. Este año, los visitantes celebran también el centenario de la pertenencia de Helgoland a Alemania.
El rojo peñón anclado en el mar es hoy un pedazo de naturaleza intacta. - Sus habitantes vivían de la pesca y la navegación. Durante el bloqueo continental napoleónico obtuvieron pingües beneficios con el contrabando, que se acabó al pasar a ser colonia británica en 1814, El turismo se convirtió entonces en una nueva fuente de ingresos.
En 1828 se inauguró en la Duna de Helgoland, unida a la isla hasta principios del siglo 18, la primera temporada del balneario insular.
Los servicios de embarque y desembarque siguen siendo un privilegio de los pescadores isleños.
13.000 visitantes fijos anuales se contaban ya hace 100 años, cuando Alemania cambió por Helgoland su colonia africana de Zanzíbar. Hoy acuden a la isla 500.000 turistas anuales. Las compras libres de aduana son el mayor atractivo para quienes sólo vienen por una día.
Los visitantes de temporada se atienen a un anuncio de promoción turística publicado hace ya 150 años: "La excelente agua de mar que rodea nuestra isla y su sano aire marino, de cuyas virtudes curativas tenemos múltiples testimonios, garantizan, con ayuda de nuestros muy eficientes médicos, el éxito deseado".
II. El Eurotunel
Otra isla del Mar del Norte, el Reino de Gran Bretaña, va a ser unida por vía firma con el continente europeo. Francia está al otro extremo del Eurotúnel de 50 kilómetros. Con él se convertirá en realidad a mediados de 1993 el viejo sueño napoleónico, que sirviera también a otros políticos posteriores para ganar votos.
Mientras que Napoleón soñaba aún con un elegante túnel ilumindao por antorchas, otros proponían un puente sobre el muy transitado Canal de la Mancha. Desde entonces se han concebido y rechazado proyectos y más proyectos.
Entre tanto, los soñadores han cedido el puesto a los técnicos.
El Eurotúnel, con dos túneles de tráfico y uno de servicios, se producto de la mayor operación de financiación privada del siglo 20, la cual está siendo más lenta y complicada que las mismas obras. A fines de este año, el primer túnel, el de servicios, unirá a franceses e ingleses por debajo del fondo del mar.
III. Nueva Red Telefonica Para La Rda
La comunicación sigue siendo un problem en la RDA aun tras la apertura de las fronteras: las escasas líneas telefónicas están siempre ocupadas, telefonear es cuestión de suerte.
Técnicas obsoletas, pioneras de la era telefónica, como los selectores mecánicos bidireccionales, imperan aún en las centrales de la RDA.
Las encantadoras telefonistas serán pronto sólo un nostálgico recuerdo. La telecomunicación exige hoy rapidez.
Inciuso en el viejo Ayuntamiento de Berlín-Este, se telefonea con el exterior por lentas líneas fijas. Quien, como empresarios y periodistas, ha de telefonear sin trabas no tiene más remedio que usar un caro radioteléfono.
Mas una nueva red telefónica no se monta de la noche a la mañana. Las empresas occidentaies están instalando primero modernas centrales digitales en el Este de Alemania, Estas permiten conexiones completamente automáticas - rápidas y seguras - y descongestionan la red actual.
Tras 40 años de economía planificada, sólo el 16% de los hogares de la RDA tiene teléfono. En Europa Occidental lo tienen casi todos.
Correos instalará este año 100.000 nuevas líneas. Y esto sólo es el principio. Según los expertos, en pocos años funcionará aquí la más moderna red telefónica del mundo.
IV. MACIEL. LOCOMOTORA DEL FC HOMBURG
Homburg - idílica pequeña villa en el Suroeste de Alemania con 40.000 habitantes. Uno de ellos vive aquí desde hace sólo un año y ya es tan popular como los monumentos de Homburg en las tarjetas postales. Sergio Maciel, futbolista argentino, juega en el FC Homburg.
"Para mí representa jugar en Alemania algo muy importante porque yo creo que ahora es uno de los fútbols más buenos del mundo".
Homburg tiene puestas grandes esperanzas en Maciel. Un jugador del país de los magos del balón atrae, claro está, a los cazadores de autógrafos - pero donde más destaca es en la delantera de su equipo de segunda división.
En un partido nocturno contra el Brunswick observamos al número 9 sobre el césped. Cosa no difícil ya que le argentino sobresale desde el principio por su juego activo.
Aunque Sergio Silvano Maciel no mete hoy ningún gol, los hinchas del Homburg, club de vieja tradición, caldean el ambiente para que su once siga en cabeza y pase pronto quizás a la primera división alemana.
Buen presagio para el pujante equipo: el delantero argentino se trae ahora a su familia a vivir a Alemania.